Home/ La Universidad/ Programas de Intercambio
   


Inicio / Convenios con otras Universidades / Estudiantes Internacionales /

International Students / Popular Courses / Spanish Course Descriptions / USFQ Factsheet/

 
 

 

 

 

TOEFL
 
Tiputini
 
GAIAS
 
Encuesta
 

 

 

Español para Extranjeros (EPE)

EPE306 ESPAÑOL INTERMEDIO
Incluye la revisión y estudio de las competencias lingüísticas necesarias para que el estudiante pueda comunicarse de manera eficaz dentro de la cultura ecuatoriana, tanto con los miembros de sus familias anfitrionas como en la universidad. Se estudian las estructuras sintácticas y morfológicas, vocabulario frecuente y una práctica extensa de comprensión y producción oral. Los estudiantes serán capaces de escribir cartas, descripciones, diarios, reportes, entrevistas. Se revisará el imperativo y se trabajará con otros tiempos verbales como el futuro simple y compuesto. Los estudiantes expresarán sus opiniones sobre temas diversos y para ello aumentarán su vocabulario, enriqueciéndolo con expresiones idiomáticas del español en general y del español hablado en Ecuador en particular .Los pronombres de objeto directo e indirecto y las posibilidades de su uso dentro de la oración será un tema de este curso. Se hará énfasis en las demás preposiciones, particularmente en las dos que más tienden a confundir en español: por y para. Se trabajará con el uso del condicional simple y compuesto. Se introducirá a los estudiantes en el uso del subjuntivo en el tiempo presente. Con el incremento de los contenidos gramaticales, los estudiantes podrán expresarse tanto de forma oral como escrita cada vez mejor.

EPE320 CONVERSACIÓN INTERMEDIA
Este curso pone énfasis en la fluidez y corrección de la expresión oral: los estudiantes se concentran en el manejo de estructuras gramaticales avanzadas , vocabulario académico, así como en el uso de expresiones coloquiales propias de Hispanoamérica. Se pondrá énfasis en temas de actualidad que se presten para el debate y la discusión. Los estudiantes podrán comprender e interpretar tanto textos orales como escritos. Elaborarán resúmenes y dramatizarán pequeñas piezas teatrales. Podrán hacer exposiciones de temas diversos.

EPE307 ESPAÑOL AVANZADO
Le proporciona a los estudiantes las estructuras sintácticas necesarias para que puedan expresarse con propiedad en el contexto de los cursos universitarios que se dictan en español. Se profundizará en los temas gramaticales, tales como:

* Los diferentes tiempos del modo subjuntivo.
* La voz pasiva.
* Los participios como adjetivos.
* Los usos de "se."
* El estilo indirecto.
* Las preposiciones; preposiciones agrupadas.
* Construcciones perifrásticas.


Es evidente que con el manejo de las estructuras gramaticales más complejas, los estudiantes podrán expresarse de una manera fluida, elocuente y correcta.
Escribirán ensayos sobre textos de temas varios, verán y discutirán películas, etc.


EPE312 CONVERSACIÓN AVANZADA
Los estudiantes de este nivel podrán discutir sobre temas de actualidad en diferentes esferas de la vida: lo social, lo político, lo económico. Serán capaces de debatir con fluidez sobre películas, artículos, cuentos y novelas cortas de autores hispanoamericanos. Se apropiarán de un vocabulario más amplio y complejo; se trabajará con expresiones idiomáticas, refranes, etc. Se espera que los estudiantes de este nivel puedan asistir y entender sin dificultad los cursos de las diferentes materias que se dictan en la universidad.

Español Avanzado Internacional (EAI):

EAI 313 COMPOSICIÓN (3)
Este curso está dirigido a estudiantes extranjeros con un conocimiento avanzado del español. Mejora la expresión escrita mediante el desarrollo del vocabulario y el manejo de elementos gramaticales y estilísticos propios del español. Se trabajan también las otras destrezas linguísticas, como las de comprensión oral y escrita, además de la práctica de la expresión oral.

EAI 315 GRAMÁTICA AVANZADA (3)
Fortalece, mediante el análisis, el manejo de las estructuras sintácticas necesarias para que los estudiantes extranjeros puedan expresarse con propiedad en el contexto de los cursos universitarios que se dictan en español.

EAI 390 TRADUCCIÓN (3)
Este curso comprende aspectos teóricos y prácticos. Estudia el proceso de traducción y decodificación de una lengua y la encodificación en otra lengua. Aunque los traductores profesionales (ortodoxos) traducen sólo a su lengua nativa, los estudiantes en esta clase aprenden a traducir tanto al inglés como al español con el fin de mejorar y reforzar su manejo del español. Se estudian los aspectos lingüísticos y culturales, los problemas de equivalencia, las funciones textuales, el estilo y los niveles lingüísticos tanto en la lengua escrita como hablada.

EAI 395 LENGUA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA (3)
Este es un curso de introducción a la literatura hispanoamericana. Se leen y analizan obras hispanoamericanas significativas del siglo XX

 

 
   
Universidad San Francisco de Quito
Campus Cumbayá - Diego de Robles y Vía Interoceánica.
Teléfonos: (593) 2-297-1755 / (593) 2-297-1700      FAX: (593) 2-297-1800
P.O Box 17 - 1200 - 841 - Quito, Ecuador - América del Sur
Ultima actualización: Septiembre 2005